Preview

Филологические науки в МГИМО

Расширенный поиск

El Español Andino de Perú a Través de Los Cuentos Populares: Enfoque Psicolinguocultural

https://doi.org/10.24833/2410-2423-2021-3-27-106-114

Аннотация

El tema de las variedades nacionales ha venido estudiándose exitosamente desde la segunda mitad del siglo ХХ. El objeto de esta investigación es el español andino de Perú, que pretendemos estudiar desde una óptica psicolinguocultural, que es un enfoque novedoso. Planteamos analizar la conciencia lingüística de los bilingües naturales del mundo andino, respondiendo a la pregunta si existe una conexión entre la lengua y la etnicidad, o un grupo étnico puede tener dos o más identidades lingüísticas. Entre la lengua y la etnicidad existe una interdependencia estrecha y directa. Por muy unido que parezca el idioma usado paralelamente por grupos étnicos diferentes, éste nunca será igual, porque el sistema funciona indivisible del componente psico- y linguocultural de la población que lo use, aunque conviva en el mismo territorio. Un grupo étnico, en situación monolingüe (o bilingüe artifcial, adquirida) no suele tener más de una identidad lingüística. En situaciones de diglosia, una persona que se desempeña como dos (o más) sujetos parlantes, usando uno u otro idioma según las circunstancias, reúne en sí dos (o más) personalidades lingüísticas.

Для цитирования:


Grínina E.A., Románova G.S. El Español Andino de Perú a Través de Los Cuentos Populares: Enfoque Psicolinguocultural. Филологические науки в МГИМО. 2021;7(3):106-114. https://doi.org/10.24833/2410-2423-2021-3-27-106-114

For citation:


Grinina E.A., Romanova G.S. Te Andean Spanish of Peru Trough Folk Tales: Psycholinguocultural Approach. Linguistics & Polyglot Studies. 2021;7(3):106-114. (In Russ.) https://doi.org/10.24833/2410-2423-2021-3-27-106-114

Просмотров: 488


Creative Commons License
Контент доступен под лицензией Creative Commons Attribution 4.0 License.


ISSN 2410-2423 (Print)
ISSN 2782-3717 (Online)